miércoles, 20 de marzo de 2013

DESCUBRIENDO LOS GASES/ASOLEYANDO LOS GASES



PRIMERA SESIÓN 20-03-2013



1º) Explicación previa de todo el proyecto en el que se va a trabajar la dinámica de los gases y una introducción a los conceptos elementales de la mecánica. Reconocimiento del material e instrumental situado en la mesa del aula/laboratorio.



2º) Situamos el concepto de gas a través de imágenes del ciclo del agua en la naturaleza y las características de la materia, atendiendo también a las primeras explicaciones sobre la misma dadas por la filosofía natural del atomismo de Leucipo y Demócrito (siglo V a.C.). Preguntas motivadoras del tipo: ¿Qué son los gases?, ¿podemos percibirlos?, ¿cómo podemos sentir los gases?, ¿qué relación tienen con los líquidos?, ¿podemos transportar los gases?






3º) Realización de experimentos muy sencillos para percibir los gases (soplar, agitar las manos en el aire, inflar globos, soplar con pajitas en el agua, manipular recipientes con o sin agua dentro o fuera de barreños con agua, manipular jeringuillas, etc.).





4º) Conclusiones: podemos percibir y notar los gases a partir de nuestras sensaciones y de experiencias tomando como base los líquidos.



Fichas didácticas complementarias:



- El agua en la naturaleza.

- La atmósfera.

- Estados de agregación de la materia.



VOCABULARIO FUNDAMENTAL EN ASTURIANO: gas, llíquidu, sólidu, l´atmósfera, evaporamientu (evaporación), lloviu (lluvia), xelu (hielo), l´agua, ñatura (naturaleza), átomu, molécules, l´aire, burbuyes (burbujas), iguar (configurar, ordenar, organizar), temperatura, termómetru, fuercia (fuerza), kilogramu, pesu, palanques, polees, dinamómetru.