CUARTA SESIÓN 22-05-2013
1º)
Repaso de los contenidos fundamentales trabajados de modo teórico-práctico en
las tres sesiones anteriores: ciclo del agua, estados de la materia, percepción
de los gases a través de los líquidos, condensación, evaporación, temperatura y
punto de rocío. Repasu de los conteníos principales
llaboraos de mou teórico-práuticu nes tres sesiones dende l´entamu: ciclu del
agua, estaos de la materia, perceición de los gases al traviés de los
llíquidos, condensación, evaporamientu, temperatura, puntu de rosada.
2º)
Seguimos con la observación del recipiente de agua (envase destapado o tapado)
con solución salina: experimento para comentar referente a la evaporación. Siguimos cola observación del recipiente d´agua (envase
destapáu o con tapa) con solución de sal: esperimentu pa cavilgar en rellación
al evaporamientu.
3º)
Presentación de imágenes 49-75 del archivo “Descubriendo los gases”: la física
aristotélica y aportaciones científicas modernas en el estudio de los gases. Muestra d´imáxenes 49-75 del archivu “Asoleyando los
gases”: la física aristotélica y aportaciones científiques modernes pal estudiu
de los gases.
4º)
Jugamos con burbujas: ¿Cómo son? ¿Se pueden coger? ¿De qué están hechas? ¿Qué
hay dentro de una burbuja? ¿El aire pesa? Realizamos experiencias en un bidón
lleno de agua con los elementos básicos aristotélicos (tierra, agua, aire,
fuego) del mundo sublunar. Xugamos con burbuyes:
¿Cómo son? ¿Puen coyese? ¿Qué hai dientro d´una burbuya? ¿Pesa l´aire? Facemos
xeres nun barreñu enllenu d´agua colos elementos básicos aristotélicos (tierra,
aire, agua, fueu) del mundu sollunar.
5º)
Introducción a la Mecánica: actividades para ver el equilibrio de fuerzas en
palancas y poleas; empleo de muelles, dinamómetros y pesos diversos. Inxertamientu a la Mecánica: actividaes pa ver l´equilibriu de
fuercies en palanques y polees; emplegu de muelles, dinamómetros y dellos
pesos.
VOCABULARIO/PALLABRERU:
CASTELLANO/CASTELLÁN ASTURIANO/BABLE UNIDAD/UNIDÁ
masa masa kilogramo/u (kg)
peso pesu newton
(N)
fuerza fuercia newton (N)
longitud llonxitú metro/u (m)
tiempo tiempu segundo/u (s)
aceleración aceleramientu m/s2
gravedad gravedá 9,8
m/s2 (aprox. a 10 m/s2)
Damos las gracias a Joaquín (asesor del CPR de Gijón) por visitarnos y participar en esta sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario