jueves, 30 de mayo de 2013

ÚLTIMA SESIÓN SOBRE LOS GASES



QUINTA SESIÓN 29-05-2013



 1º) Breve repaso de los contenidos fundamentales trabajados de modo teórico-práctico en la cuarta sesión en relación a la introducción a la física aristotélica y la mecánica. Repasu curtiu de los conteníos principales llaboraos de mou teórico-práuticu na cuarta sesión no que cinca al inxertamientu a la física aristotélica y la mecánica.



2º) Concluimos la observación del recipiente de agua (envase destapado o tapado) con solución salina: algunas conclusiones sobre los gases. Finamos la observación del recipiente d´agua (envase destapáu o con tapa) con solución de sal: cuestiones pa concluyir sobro los gases.



3º) Presentación de imágenes 76-102 del archivo “Descubriendo los gases”: autores y conceptos básicos en el estudio de la mecánica. Muestra d´imáxenes 76-102 del archivu “Asoleyando los gases”: autores y conceutos básicos nel estudiu de la mecánica.



4º) Mecánica: experimentos para ver el equilibrio de fuerzas en palancas y poleas; empleo de muelles, dinamómetros y pesos diversos. Vectores de fuerzas. Mecánica: esperimentos pa ver l´equilibriu de fuercies en palanques y polees; emplegu de muelles, dinamómetros y dellos pesos. Vectores de fuercies.





AUTORES:



Aristóteles (384-322 a.C/e.C.): Física, Sobre el cielo/Sobro´l cielu, Sobre las generaciones y corrupciones/Sobro les xeneraciones y corrupciones, Meteorología/Meteoroloxía.



Arquímedes de Siracusa (287-212 a.C/e.C.): matemático, ingeniero, físico griego de la Antigüedad que determinó el estudio de la flotación de los cuerpos/matemáticu, inxenieru, físicu griegu de l´Antigüedá que sófito l´estudiu de la flotación de los cuerpos.



Galileo Galilei (1564-1642): astrónomo y filósofo de la ciencia italiano que mostró sus teorías heliocéntricas en Diálogo sobre los principales sistemas del mundo (1632) y Dos nuevas ciencias (1638)/ astrónomu y filósofu de la ciencia italianu qu´amosó les sos teoríes heliocéntriques en Diálogu sobro los sistemas cimeros del mundiu (1632) y Dos nueves ciencies (1638).



Isaac Newton (1642-1727): físico británico que enunció la teoría de la gravitación universal en su obra Principios matemáticos de la filosofía natural (1687)/físicu británicu de referencia qu´enunció la teoría de la gravitación universal na obra suya Principios matemáticos de la filosofía natural (1687).



Albert Einstein (1879-1955): fundamentó la física de la relatividad con la formulación de las teorías especial (1905) y general (1916)/sofitó la física de la relatividá cola igua de les teoríes especial (1905) y xeneral (1916).






No hay comentarios:

Publicar un comentario